jueves, 30 de enero de 2014

DESMONTANDO MITOS SOBRE LA FRUTA


¿LA FRUTA ENGORDA O ADELGAZA? ¿EN QUÉ MOMENTO DEL DÍA DEBO TOMARLA?

La fruta forma parte de la dieta Mediterránea desde hace muchísimos siglos. Creo que todos hemos oído alguna vez hablar de la Campaña que lanzó el Gobierno de España: 5 AL DÍA. Y es que las frutas son un manjar dulce y exquisito con pocas calorías, y además con fibra ¿Qué más se les puede pedir? Pues no os lo perdáis porque todas las frutas tienen un alto contenido en vitaminas y minerales. Así que son un alimento de sobresaliente.
 
Últimamente la gente las critica mucho, incluso hay personas que las margina eliminándolas de su dieta habitual por contener azúcares (hidratos de carbono) y por temor a engordar ¿Os parecerá bonito? ¡Con lo majas y saludables que son! XD

Os advierto que son muy recomendables en cualquier momento del día por innumerables razones:
·         Aportan pocas calorías.
·         Contienen mucha agua, por lo tanto contribuyen a hidratarte.
·         Aportan fibra, que facilita el tránsito intestinal,  enlentece la absorción de hidratos de carbono y ayuda a prolongar la sensación de saciedad.
·         Contiene nutrientes esenciales: vitaminas y minerales.
Y ahora, cambiando de tema y buscando las cosquillas, he de deciros que las frutas, tanto antes como después de comer aportan las mismas calorías. El único beneficio que te puede aportar el tomarte la fruta antes de comer es que llegues con menos ansiedad a las comidas principales del día, pero recuerda: SIGUEN SIENDO ¡¡LAS MISMAS KILOCALORIAS!! No hay nada mágico que les haga reducir su aporte calórico.
Otra de las dudas frecuentes es si se puede tomar o no una pieza de fruta por la noche… Es verdad que por la noche es recomendable aumentar la ingesta de proteínas y reducir el aporte de hidratos de carbono. Pero eso NO significa que ¡DEBAS EXCLUIRLA!

 

viernes, 17 de enero de 2014

PATRICIA PÉREZ, "LA NUTRICIONISTA"


Hola bloggeros, quería comenzar el Año Nuevo con un Nutrichiste, pero he decidido haceros reir con con este súper vídeo. Efectivamente, es una persona contratada para intervenir en debates de Nutrición en los medios de comunicación (Programa: Es la mañana de Federico).
Hay partes muy buenas de la entrevista que no quiero que os perdáis, como por ejemplo:
  • Cuando le preguntan cómo comenzó a ser Nutricionista (resulta que no lo es....).
  • Cuando describe las diferencias entre los síntomas de una intolerancia y una alergia alimentaria (un vocabulario muy técnico y con mucho criterio científico).
  • Cuando comenta que los canónigos son alimentos "tibios" y la lechuga iceberg es un alimento "frío" (esta parte me encanta).
Hay más partes de la entrevista que son interesantes, pero prefiero que las veais con vuestros propios ojitos. Entiendo que quieran una cara bonita y popular en la tele, pero es que este programa es para la Radio. Y si por cualquier motivo prefieren a esta chica porque se le da bien hablar en los medios (ha sido presentadora de Mamma Mia y otros programass de TV...), pues que por lo menos le preparen un guión con algo de criterio para que esta chica no sea abofeteada por todos los que nos dedicamos a esta Profesión Sanitaria, al fin y al cabo está cometiendo intrusismo.



viernes, 27 de diciembre de 2013

RECOMENDACIONES MENÚS DE NAVIDAD

Las fiestas de Navidad se disfrutan mucho en familia o con amigos, pero por su culpa se pueden coger hasta 3 kg de peso. Para evitarlo, te aconsejo que elijas recetas ligeras y a la vez apetecibles a la hora de confeccionar los Menús Navideños:

  • Aperitivos: brochetas de langostinos, rollitos de espárragos y jamón, mejillones al vapor, jamón ibérico.
  • Primer plato: sopa de marisco, consomé, crema de verduras, ensaladas
  • Segundo plato: Carnes magras asadas o pescados al horno
  • Postre: brochetas de frutas con salsa de yogur, frutas tropicales, smoothies de fruta y leche desnatada.

Intentar evitar:

  • Aperitivos: croquetas, gabardinas, patés, chorizo
  • Primer plato: pastas con salsas grasas como la bechamel o la nata
  • Segundo plato: Carnes grasas como el cochinillo o el cordero y las guarniciones de patatas fritas
  • Postre: polvorones, turrones, mazapanes

viernes, 13 de diciembre de 2013

NUTRICHISTE: EJERCICIO Y DIETA

Si caminar fuese saludable, el cartero sería inmortal.
La ballena nada el día entero, sólo come pescado, bebe solamente agua y... ¡es gorda!

El conejo corre y salta. Pero vive sólo 5 años.

La tortuga no corre, no nada, no salta, llega última, no se apura y... vive 450 años.


Conclusión:

¡No más ejercicio ni dietas!

jueves, 5 de diciembre de 2013

NUTRICHISTE: el huevo y el kiwi

Hoy es JUERNESSS, por lo tanto, casi viernes. Y aquí os dejo el nutrichiste de la semana, para empezar el puente con una sonrisa, ¡o por lo menos intentarlo!

martes, 3 de diciembre de 2013

TRAMPANTOJO MANÍA: RECOPILACIÓN DE RECETAS QUE NO SON LO QUE PARECEN SER

Hoy me ha dado por recopilar fotillos de recetas que parecen lo que no son ¿Habéis oído hablar alguna vez de los "trampantojos"? Es una nueva forma de crear platos original y divertida. Aparentan ser platos y recetas clásicas pero esconden algo más por dentro...
Os enseño algunos ejemplos para que os entretengáis.
 Aquí tenéis el Cup Cake que parece una mini hamburguesa, ¡pero en realidad es un postre!
 ¿Qué ven mis ojos? ¿Un tomate? ¡Pues no! Es salmón...
 ¿Y qué tal sin os zampamos unos ricos Cup cakes de carne con puré de patata como apertivo? Los he encontrado en www.lazyblog.net
 ¿Huevo frito??¡¡¡Va a ser que no!!! Mejor como postre: yogur, melocotón en almíbar y manzana
 También hay frutas que en esconden crema de queso por dentro.....