Mostrando entradas con la etiqueta mito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mito. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de mayo de 2014

DESMONTANDO MITOS NUTRICIONALES SOBRE EL AGUA

¿Cuántas veces habré oído que el agua engorda? Por lo menos mil millones de veces
¿Cuántas veces me habrán preguntado si pueden beber agua durante las comidas o es mejor beber entre horas? Unas tropecientas veces también.


Pues para que no me pregunten más quiero aclarar hoy que el agua forma parte indispensable de nuestro organismo (somos el 65% agua). Además, el agua desempeña numerosas funciones vitales:
  • se le llama el disolvente universal
  • es termorreguladora
  • elimina reisduos
  • regula la función intestinal
  • etc, etc (no me voy a enrollar más, podéis poner en cualquier buscador la palabras: funciones del agua en el organismo y os saldrá muchísima información)
Todos los organismo internacionales (FAO, OMS, etc.) recomiendan que por lo menos lleguemos a beber 2 litros de agua al día.
Y por si fuera poco, NO APORTA CALORÍAS, ni una caloría más por tomarla antes, durante o después de las comidas (o en el momento del día que os apetezca beber). Tenéis que tener claro que para que un alimento engorde tiene que aportar calorías, por lo tanto es imposible que por tomar mucha agua engordéis. Y si alguien no toma agua porque dice que retiene líquidos, SE EQUIVOCA, ya que el agua disuelve muchas sustancias, entre ellas el sodio (uno de los principales componentes de la sal de mesa o cloruro sódico), y cuanta mayor cantidad de agua bebamos, máyor diuresis habrá y más líquidos se expulsarán. Por lo tanto, si alguien no quiere retener líquidos le recomiendo varias pauta básica:
  • Dieta rica en alimentos vegetales (tienen mucho potasio, que es diurético)
  • No añadir sal de forma intencionala a las comidas (deja la sal en el salero)
  • Bebe suficiente cantidad de agua
  • Reliza ejercicio físico moderado




TRUCO:Además, os recomiendo que, si estáis a dieta, toméis agua con gas durante las comidas principales del día. Gracias a sus burbujas parecerá que estáis tomando un refresco (podéis adornarla con una rodajita de limón y unas hojas de menta para darle un poco de gracia) y os dará una falsa sensación de plenitud en el estómago, provocando que os saciéis antes.



jueves, 30 de enero de 2014

DESMONTANDO MITOS SOBRE LA FRUTA


¿LA FRUTA ENGORDA O ADELGAZA? ¿EN QUÉ MOMENTO DEL DÍA DEBO TOMARLA?

La fruta forma parte de la dieta Mediterránea desde hace muchísimos siglos. Creo que todos hemos oído alguna vez hablar de la Campaña que lanzó el Gobierno de España: 5 AL DÍA. Y es que las frutas son un manjar dulce y exquisito con pocas calorías, y además con fibra ¿Qué más se les puede pedir? Pues no os lo perdáis porque todas las frutas tienen un alto contenido en vitaminas y minerales. Así que son un alimento de sobresaliente.
 
Últimamente la gente las critica mucho, incluso hay personas que las margina eliminándolas de su dieta habitual por contener azúcares (hidratos de carbono) y por temor a engordar ¿Os parecerá bonito? ¡Con lo majas y saludables que son! XD

Os advierto que son muy recomendables en cualquier momento del día por innumerables razones:
·         Aportan pocas calorías.
·         Contienen mucha agua, por lo tanto contribuyen a hidratarte.
·         Aportan fibra, que facilita el tránsito intestinal,  enlentece la absorción de hidratos de carbono y ayuda a prolongar la sensación de saciedad.
·         Contiene nutrientes esenciales: vitaminas y minerales.
Y ahora, cambiando de tema y buscando las cosquillas, he de deciros que las frutas, tanto antes como después de comer aportan las mismas calorías. El único beneficio que te puede aportar el tomarte la fruta antes de comer es que llegues con menos ansiedad a las comidas principales del día, pero recuerda: SIGUEN SIENDO ¡¡LAS MISMAS KILOCALORIAS!! No hay nada mágico que les haga reducir su aporte calórico.
Otra de las dudas frecuentes es si se puede tomar o no una pieza de fruta por la noche… Es verdad que por la noche es recomendable aumentar la ingesta de proteínas y reducir el aporte de hidratos de carbono. Pero eso NO significa que ¡DEBAS EXCLUIRLA!

 

jueves, 28 de noviembre de 2013

DESMONTANDO MITOS NUTRICIONALES: ¿SALTARSE LA CENA AYUDA A ADELGAZAR?


Se me ha ocurrido lanzar una nueva sección en el Blog. ¿Qué os parece si os hablo de todas aquellas dudas que os surgen cuando estáis a dieta? Si os comento ¿qué hay de verdad y qué hay de mentira en los rumores que circulan de boca en boca? Creo que puede ser una información muy práctica para todos.
Hoy comienzo con la sección dándole vueltas al tema de la cena. Y es que muchos de mis pacientes piensan que saltándose la cena pueden compensar algún exceso cometido durante el fin de semana, incluso que esta técnica puede agilizar la pérdida de peso en un proceso de adelgazamiento.
Bajo mi punto de vista, estáis cometiendo un gran error. Es cierto que la cena debe ser la ingesta más ligera del día, ¡pero no debéis saltárosla!

Os voy a dar tres razones para convenceros:
·         Para evitar sentaros a la mesa a la hora de cenar vais a tender al picoteo, ya sea por envidia al ver alimentos que os apetecen o por sensación de hambre. Así que váis a ingerir “calorías invisibles”, tendréis la sensación de no haber comido nada y en realidad habréis ingerido más calorías de las que os pensáis.
·         Vais a notar que al día siguiente tenéis una pérdida de peso transitoria. Pero no os emocionéis demasiado, porque habréis hecho un gran esfuerzo para verlo reflejado en la báscula, ¡tan sólo por un día!
·         Vais a levantaros con un hambre  voraz (o como digo yo: con hambruna perruna debido a la hipoglucemia después de tantas horas de ayuno), con ganas de comeros todo lo que se ponga por delante de vuestras narices. Esto es un peligro porque el tener hambre en lugar de apetito, podéis caer en la tentación y escoger alimentos más calóricos. ¿Quién podrá resistirse a un riquísimo chocolate con churros después de estar 12 horas sin probar bocado?
Por eso insisto en recomendaros:
·         Recordad que lo ideal es hacer 5 comidas al día.
 
·         Cuidad las formas culinarias y la preparación de las cenas, comer ligero no significa que deba ser soso o tener mal sabor.
·         Llegad a la cena con apetito, pero no con hambre. Así conseguiréis comer lo justo a la hora de cenar y preparar recetas más ligeras.
·         No os saltéis la dieta con la excusa de: Total, por un día…. Que luego vienen los remordimientos y las compensaciones autoimpuestas que desequilibran la dieta.