Aprovechando que es viernes, voy a relanzar mis nutrichistes. Porque soy así de cabezona, porque soy muy friki y porque por primera vez alguien ha declarado que se ríe con ellos, y esa ha sido... ¡¡¡Patricia álvarez Olmedillas!!! :)
-¿Cómo maldice un pollo a otro pollo?
viernes, 29 de noviembre de 2013
jueves, 28 de noviembre de 2013
DESMONTANDO MITOS NUTRICIONALES: ¿SALTARSE LA CENA AYUDA A ADELGAZAR?
Se me ha ocurrido lanzar una nueva sección en el Blog. ¿Qué os parece si os hablo de todas aquellas dudas que os surgen cuando estáis a dieta? Si os comento ¿qué hay de verdad y qué hay de mentira en los rumores que circulan de boca en boca? Creo que puede ser una información muy práctica para todos.
Hoy comienzo con la sección dándole vueltas al tema de la cena. Y es que muchos de mis pacientes piensan que saltándose la cena pueden compensar algún exceso cometido durante el fin de semana, incluso que esta técnica puede agilizar la pérdida de peso en un proceso de adelgazamiento.
Bajo mi punto de vista, estáis cometiendo un gran error. Es cierto que la cena debe ser la ingesta más ligera del día, ¡pero no debéis saltárosla!
Os voy a dar tres razones para convenceros:
·
Para evitar sentaros a la mesa a la hora de
cenar vais a tender al picoteo, ya sea por envidia al ver alimentos que os
apetecen o por sensación de hambre. Así que váis a ingerir “calorías invisibles”,
tendréis la sensación de no haber comido nada y en realidad habréis ingerido
más calorías de las que os pensáis.
·
Vais a notar que al día siguiente tenéis una
pérdida de peso transitoria. Pero no os emocionéis demasiado, porque habréis hecho
un gran esfuerzo para verlo reflejado en la báscula, ¡tan sólo por un día!
·
Vais a levantaros con un hambre voraz (o como digo yo: con hambruna perruna
debido a la hipoglucemia después de tantas horas de ayuno), con ganas de
comeros todo lo que se ponga por delante de vuestras narices. Esto es un
peligro porque el tener hambre en lugar de apetito, podéis caer en la tentación
y escoger alimentos más calóricos. ¿Quién podrá resistirse a un riquísimo
chocolate con churros después de estar 12 horas sin probar bocado?
Por eso insisto en recomendaros:
·
Cuidad las formas culinarias y la preparación de
las cenas, comer ligero no significa que deba ser soso o tener mal sabor.
·
Llegad a la cena con apetito, pero no con hambre.
Así conseguiréis comer lo justo a la hora de cenar y preparar recetas más
ligeras.
·
No os saltéis la dieta con la excusa de: Total, por un día…. Que luego vienen los
remordimientos y las compensaciones autoimpuestas que desequilibran la dieta.
martes, 26 de noviembre de 2013
CURIOSIDADES ALIMENTICIAS
Hoy tengo el placer de presentaros a toda una artista de la comida ¿quién dijo que la comida no podía ser bonita? Comer es el único placer que despierta los 5 sentidos: el tacto, el olfato, el gusto, ¡¡INCLUSO LA VISTA!!
Aquí teneis a Samantha Lee, con más de 300.000 seguidores en las redes sociales. Si mi mami hiciera estos platos cuando yo era pequeña, incluso me hubieran llegado a gustar las temibles coles de bruselas :)
Aquí teneis a Samantha Lee, con más de 300.000 seguidores en las redes sociales. Si mi mami hiciera estos platos cuando yo era pequeña, incluso me hubieran llegado a gustar las temibles coles de bruselas :)
martes, 5 de noviembre de 2013
RECOMENDACIONES NUTRICIONALES PARA EVITAR TIRONES Y CALAMBRES MUSCULARES
·
Hidratarse correctamente antes, durante y
después del ejercicio físico (Bebida isotónica).
·
Incluir alimentos ricos en potasio y magnesio.
·
Tomar medio comprimido de BIO-K 15 minutos antes
de comenzar la sesión de bici, fútbol o carrera de larga distancia (actividad a
partir de 45 minutos de duración)
·
Es imprescindible realizar un buen calentamiento
antes del ejercicio y un correcto estiramiento tras la práctica deportiva.
·
Tomar un comprimido de levadura de cerveza junto
con el desayuno o incluir una cucharada
de levadura en polvo con el yogur.
LISTA DE ALIMENTOS
RICOS EN POTASIO:
·
Plátano
·
Melón
·
Naranja
·
Kiwi
·
Ciruela
·
Uvas pasas
·
Nueces
·
Cacahuete
·
Aguacate
·
Setas
·
Verduras de hoja verde
·
Patata
·
Yogur
·
Pescado azul: salmón o atún
·
Setas
LISTA DE ALIMENTOS
RICOS EN MAGNESIO:
·
Frutos secos: almendras, avellanas y nueces
·
Cacao
·
Chocolate negro
·
Levadura de cerveza
CÓMO INCLUIR ESTOS
ALIMENTOS EN LA DIETA HABITUAL:
·
Ensaladas con aguacate, salmón ahumado o atún y nueces.
·
Incluir cerveza sin alcohol varias veces a la
semana.
·
Elegir como postre yogur una vez al día.
·
Tomar fruta entre horas (plátano, ciruela,
naranja, kiwi o melón batida con un yogur o leche)
·
Tomar una onza de chocolate negro con avellanas
o almendras todos los días. O incluir 1 cucharada de cacao en polvo sin azúcar
en la leche del desayuno.
·
Incluir champiñones o setas en las tortillas o
como guarnición en los platos 2 veces a la semana
·
Tomar las verduras de hoja verde crudas o
rehogadas, ya que si se hierven pierden el potasio en el agua por lixiviación.
Ejemplo: espinacas rehogadas con piñones
y jamón o Ensalada de brotes verdes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)